Bibliotecas |
Ciudadanía puede acceder al Sistema Integral de Gestión de Bibliotecas
El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de la Subsecretaría Técnica de Memoria Social, ha implementado el Sistema Integral de Gestión de Bibliotecas KOHA (sofware libre) para la Red de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Patrimonio, constituida por nueve (9) sedes localizadas en Ibarra, Quito, Riobamba, Cuenca, Loja, Esmeraldas, Bahía de Caráquez y Guayaquil en el Museo Antropológico y de Arte contemporáneo MAAC y en el Archivo Histórico Guayas. Este sistema permite que los usuarios puedan acceder al catálogo de la red de forma remota a través del internet. Este catálogo registra la información de los libros, periódicos, revistas y otros materiales bibliográficos que se encuentran en cada una de las sedes. Los contenidos están relacionados con las Ciencias Sociales y Ciencias Humanas. Este es uno de los proyectos importantes que ha desarrollado el Ministerio de Cultura y Patrimonio con la finalidad de democratizar el acceso a la información que se encuentra en las bibliotecas del país. En este catálogo están disponibles más de 300.000 registros. El libro más antiguo data de 1480. KOHA es un sistema robusto de código abierto especializado para automatización de bibliotecas de todo tipo, incluye módulos para circulación, gestión de usuarios, catalogación, adquisiciones, publicaciones periódicas, relaciones entre sedes, reservas y otras más. Biblioteca Olaf Holm-MAAC Cuenta con libros especializados en arte, arqueología, antropología y temas afines. Entre sus 13.000 mil publicaciones aproximadamente, consta el Fondo Olaf Holm que conformó la Biblioteca personal del Dr. Olaf Holm, fundador del Museo Antropológico- donado gentilmente por sus herederos.
El acceso a este catálogo es un sistema de codigo abierto en el siguiente enlace http://biblioteca.culturaypatrimonio.gob.ec/ Contacto:Dirección Nacional de Bibliotecas-MCYP
|